Adriana es maestra y coautora de diversos cursos y talleres dentro de la Escuela Descodificación Emocional A.C., donde comparte su experiencia, sensibilidad y conocimientos con alumnos de distintos perfiles. Desde muy joven, fue reconocida no solo por su excelencia académica, sino también por sus destacadas aptitudes en el ámbito artístico, lo que desde entonces marcó su carácter curioso, observador y creativo.
El amor por el arte, combinado con la profunda influencia de su padre —quien ejercía como ingeniero civil— despertó en ella un interés por comprender y construir el mundo que la rodeaba. Esta combinación de inspiración emocional y lógica estructural la llevó a estudiar la Licenciatura en Arquitectura en la Universidad ITESO, donde comenzó a consolidar su visión estética, espacial y funcional.
Durante sus años como estudiante universitaria, Adriana se integró al mundo laboral dentro de un despacho de Arquitectura, Ingeniería y Paisajismo, donde empezó a aplicar sus conocimientos en proyectos reales. Permaneció en esa firma durante ocho años, participando activamente en proyectos emblemáticos de la ciudad, tales como el desarrollo y mejora del Parque Metropolitano, así como el diseño urbano de zonas clave como el corredor de López Mateos. Su rol dentro de estos equipos multidisciplinarios le permitió enriquecer su capacidad de análisis, planificación y ejecución, habilidades que más tarde complementaría con su formación en el ámbito emocional y terapéutico.
En 1996, Adriana se casó y por los siguientes 17 años vivió en diferentes ciudades, incluyendo otros países del extranjero. A consecuencia de los cambios, tuvo que poner pausa en su carrera como arquitecta. No obstante, esto la encausó a encontrar otro medio para canalizar sus habilidades creativas en la pintura, sus obras han sido expuestas por la Secretaría de Cultura de Jalisco.
En el 2009, mientras vivía en Guatemala, con la educación de sus hijas de 7 y 11 años, despertó su interés por el comportamiento humano. Comenzó a tomar varios cursos y talleres, en los cuales, estudió temas como Temperamentos, Heridas de la Infancia y Conflictos en la Pareja. En el 2012, cuando su familia se trasladó a Colombia, Adriana estudio con el autor y creador de Los Códigos Curativos, Dr. Alexander Loyd, profundizando en técnicas de meditación y visualización.
Certificada y preparada: conoce su formación profesional
En el 2014, Adriana regresa a su ciudad natal de Guadalajara con una visión más clara sobre el rumbo que deseaba tomar en su vida profesional. Motivada por su deseo de seguir comprendiendo al ser humano desde una mirada integradora, continúa su formación en áreas complementarias como la grafología, los actos simbólicos y la psicomagia, herramientas que enriquecerían su capacidad de acompañamiento terapéutico.
En el 2017, su camino se cruza con la Escuela en Descodificación Emocional A.C., donde encuentra un enfoque con el que resuena profundamente. Inspirada por la experiencia y sensibilidad de sus maestros, David Solbes y Consuelo Béjar, decide emprender una formación más formal y especializada. Así, obtiene la Certificación en Descodificación Emocional, además de cursar el Diplomado en Técnicas de Acompañamiento y varios diplomados en Hipnosis Clínica, ampliando significativamente su visión y herramientas de intervención.
En el 2018, es invitada a colaborar como docente en la misma escuela, rol que asume con compromiso y entusiasmo, profundizando además en diversas corrientes internacionales de descodificación, como la escuela italiana y la francesa.
Finalmente, en el 2022, Adriana culmina sus estudios de Licenciatura en Psicología Clínica, sumando también la certificación internacional como Licensed Practitioner of PNL, avalada por el co-creador del modelo, Richard Bandler. Esta formación la consolida como una terapeuta integral, con un enfoque tanto académico como humano.
Actualmente se dedica a la terapia individual, creación y docencia de cursos y talleres. Desde el 2019, Adriana es co autora e imparte el Diplomado en las Adaptaciones de la Infancia, avalado por la Secretaría de Educación Pública del Estado de Jalisco.
«La emoción que no expresas hoy será la carga que lleves mañana.»
©2025 Descodificación Emocional, A.C. – Todos los derechos reservados.
<< La emoción que no expresas hoy será la carga que lleves mañana >>
©2025 Descodificación Emocional, A.C. – Todos los derechos reservados.